martes, 1 de diciembre de 2015
domingo, 29 de noviembre de 2015
CICLO DE VIDA DE UN SISTEMA
"CICLO
DE VIDA DE UN SISTEMA"
El ciclo de vida de un sistema es un enfoque por fases
del análisis y diseño que sostiene que los sistemas son desarrollados de mejor
manera mediante el uso de un ciclo especifico de actividades del analista y del
usuario.
El método de ciclo de vida de un ciclo de vida de sistema de información clásico consta de 7 etapas:
El método de ciclo de vida de un ciclo de vida de sistema de información clásico consta de 7 etapas:
- Planificación
Antes de que se de oficialmente el pistoletazo de
salida a un proyecto de desarrollo de un sistema de información, es necesario
realizar una serie de tareas previas que influirán decisivamente en la
finalización con éxito del proyecto. Las tareas iniciales que se
realizarán esta fase inicial del proyecto incluyen actividades tales como la
determinación del ámbito del proyecto, la realización de un estudio de
viabilidad, el análisis de los riesgos asociados al proyecto, una estimación
del coste del proyecto, su planificación temporal y la asignación de recursos a
las distintas etapas del proyecto.
- Análisis
Averiguar qué es exactamente lo que tiene que hacer el
sistema. La etapa de análisis en el ciclo de vida del software corresponde al
proceso mediante el cual se intenta descubrir qué es lo que realmente se
necesita y se llega a una comprensión adecuada de los requerimientos del
sistema.
- Diseño
Se han de estudiar posibles alternativas de
implementación para el sistema de información que hemos de construir y se ha de
decidir la estructura general que tendrá el sistema (su diseño arquitectónico).
El diseño de un sistema es complejo y el proceso de diseño ha de realizarse de
forma iterativa.
- Implementación
Seleccionar las herramientas adecuadas, un entorno de
desarrollo que facilite nuestro trabajo y un lenguaje de programación apropiado
para el tipo de sistema que vayamos a construir. La elección de estas
herramientas dependerá en gran parte de las decisiones de diseño que hayamos
tomado hasta el momento y del entorno en el que nuestro sistema deberá
funcionar.
- Pruebas
Tiene como objetivo detectar los errores que se hayan
podido cometer en las etapas anteriores del proyecto (y, eventualmente,
corregirlos). La búsqueda de errores que se realiza en la etapa de pruebas
puede adaptar distintas formas, en función del contexto y de la fase del
proyecto.
- Instalación o despliegue
Debemos de planificar el entorno en el que el sistema
debe funcionar, tanto hardware como software: equipos necesarios y su
configuración física, redes de interconexión entre los equipos y de acceso a
sistemas externos, sistemas operativos y bibliotecas.
Estas etapas son un reflejo del proceso que se sigue a la hora de resolver cualquier tipo de problema.
Estas etapas son un reflejo del proceso que se sigue a la hora de resolver cualquier tipo de problema.
- Uso y mantenimiento
La etapa de mantenimiento consume típicamente del 40
al 80 por ciento de los recursos de una empresa de desarrollo de software. De
hecho, con un 60% de media, es probablemente la etapa más importante del ciclo
de vida del software.
Eliminar los defectos que se detecten durante su vida
útil, lo primero que a uno se le viene a la cabeza cuando piensa en el
mantenimiento de cualquier cosa.
Adaptarlo a nuevas necesidades cuando el sistema ha de
funcionar sobre una nueva versión del sistema operativo o en un entorno
hardware diferente.
Añadirle nueva funcionalidad, cuando se proponen
características deseables que supondrían una mejora del sistema ya existente.
DESCRIPCIÓN GRÁFICA DE LAS FASES:
INICIO
ESTE BLOG SOLO ES UNA PEQUEÑA ORIENTACION SOBRE LA PROGRAMACION, POO(PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS), LENGUAJES DE PROGRAMACION Y NETBEANS.
TAMBIEN PODRAS ENCONTRAR UN GLOSARIO EN EL QUE ENCONTRARAS ALGUNAS PALABRAS QUE POSIBLEMENTE CONOCES PERO NO SABES SU SIGNIFICADO REFERENTE A LA PROGRAMACION.
PROGRAMACION
LENGUAJES DE PROGRAMACION
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
NETBEANS
TAMBIEN PODRAS ENCONTRAR UN GLOSARIO EN EL QUE ENCONTRARAS ALGUNAS PALABRAS QUE POSIBLEMENTE CONOCES PERO NO SABES SU SIGNIFICADO REFERENTE A LA PROGRAMACION.
ESPERO PUEDA SER DE TU AYUDA.
PROGRAMACION
LENGUAJES DE PROGRAMACION
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
NETBEANS
GLOSARIO
CONCLUSIÓN
GLOSARIO
A
Access: Incluido
en el paquete de programas de Microsoft Office. Es igualmente un gestor de
datos que recopila información relativa a un asunto o propósito particular.
Acceso
directo: Es un icono que representa a una aplicación.
B
Buscador: Es una pagina que busca mas paginas con un tema en especifico.
Bit: Unidad
mas pequeña de almacenamiento.
C
C++: Es
un lenguaje de java.
Concatenación:
Funciona para unir (No es lo mismo que sumar).
D
Disco duro:Elemento
de almacenamiento de datos en forma magnética u óptica, constituido por una
lámina delgada con forma circular.
Driver: Controlador,
rutina o programa que enlaza un dispositivo periférico al sistema operativo.
E
Excel: Es
una aplicación distribuida por Microsoft Office para hojas de cálculo.
Explorer: Navegador
por defecto de el sitema operatovo windows.
F
Firewall: Programa
informático que controla el acceso de una computadora a la red y de elementos
de la red a la computadora, por motivos de seguridad.
Firefox: Mozilla
Firefox es un navegador web libre y de código abierto desarrollado para
Microsoft Windows, Mac y Linux.
G
Gigabyte: Son
1024 megabytes.
Gif: Es
una extencion de imagen animada.
H
Hotspot: Es
la forma en la que puedes compartir internet a otros dispositivos.
Herencia: Las
clases no estan aisladas si no que s erelacionan entre si formando una
jerarquia de clasificasion.
I
Icono: Es
utilizado para representar archivos, carpetas, programas, unidades de
almacenamiento, etc.
If: es
una condicion en java.
J
Java: Lenguaje
de programacion enfocando a la programación orientada a objetos.
Jpg: Extencion
de imagen.
K
Kilobyte: Son
1000 Bytes.
Kingroot: Es
una aplicación que puede rootear casi cualquier android con lollipop.
L
Line: Aplicasion
para enviar y recibir mensajes y llamadas.
Linux: Sistema
operativo diseñado por el ingeniero de software finlandes linus benedict
torvarlds.
M
Mysql: Programa
para gestionar bases de datos.
Micrososft: Es
una empresa multinacional fundada en 1975 por bill gates y paul allen.
N
Netbeans: Es
un IDE diseñado por sun microsystems.
Norton: Es un
antivirus.
O
Opera: Un navegador diseñado por opera software.
Oracle: Es
una herramienta para gestionar bases de datos.
P
Paint: Es una característica de Windows que puede usar para dibujar, aplicar color y editar imágenes.
Play store: Es
una tienda de software en line desarrollada por googles para dispositivos con
sistema operativo androdid.
Q
Quick Time: Es
capaz de reproducir la mayoría de formatos de vídeo, audio e incluso imagen y
con la posibilidad de acceder a contenido en streaming.
Qeep: Red
social lanzada en el año 2006 para moviles.
R
RGH: Es un
Chip que hackea la consola y permite correr código sin firmar en ella.
Reproductor
de windows media: Es un reproductor de medios creado por la
empresa Microsoft en el año 1991 para el sistema operativo Microsoft windows.
S
Software: Parte
logica de un dispositio.
SDK: Un
kit de desarrollo de software o SDK es generalmente un conjunto de herramientas
de desarrollo de software que le permite al programador crear aplicaciones para
un sistema concreto.
T
Total
security: Es un antivirus gratuito.
Teclado: Es
una hardware de entrada.
U
Usb: Universal
serial bus.
U Torrent: Aplicasion
para descargas.
V
Vqmod: Es
un sistema de modificación de archivos virtual.
Vga: Fue
el último estándar de gráficos introducido por IBM.
W
Winrar: Funciona
para descomprimir archivos.
WGA: Es
un sistema antipiratería creado por Microsoft que una vez instalado fuerza al
sistema operativo a una validación en línea para detectar si el Windows que se
ejecuta en esa computadora es genuino o no.
X
Xampp: Es
un complemento de Mysql.
XHD: Alta
Definición Extrema, o XHD, es un término acuñado por Nvidia y Dell en el CES
2006 para enfatizar el jugar con ordenadores a mayor resolución que las
resoluciones habituales de Alta definición.
Y
Yahoo: Es
un buscador.
Yfrog: Puedes
compartir fotos y video de manera fácil y sencilla.
Z
Zip: Tipo
de archivo comprimido.
Zune: Es la
marca de la tienda de medios digitales desarrollado por Microsoft que incluye
una línea de reproductores multimedia portátiles.
CONCLUSION
En fin este es la
parte final de mi blog, en este curso he aprendido varias cosas acerca de
la programación.
Al principio de el semestre mi profesor era CARLOS LUNA FARFAN el me enseño no solo a programar también bastantes cosas acerca de la programación como que es y para que sirve en nuestra vida diaria, en netbeans aprendí a utilizar la librería "java.util" esta es mas sencilla que la que antes utilizaba "java.io" y otra libreria llamada "math.pow" esta es para poder sacar el valor exacto de π (pi) haciendo uso de ella en programas que calculan el area y perímetro de un circulo.
Al principio de el semestre mi profesor era CARLOS LUNA FARFAN el me enseño no solo a programar también bastantes cosas acerca de la programación como que es y para que sirve en nuestra vida diaria, en netbeans aprendí a utilizar la librería "java.util" esta es mas sencilla que la que antes utilizaba "java.io" y otra libreria llamada "math.pow" esta es para poder sacar el valor exacto de π (pi) haciendo uso de ella en programas que calculan el area y perímetro de un circulo.
Al cabo de casi 2 meses llego la maestra CRISTINA ZAMARRIPA
NIETO ella nos enseño varios conceptos de
la programación los cuales conocia y utilizaba pero no sabia que
significaban ni para que sirven, la mayoria de ellos estan en el
glosario de este blog.
Esta es la conclusion de este blog, espero te haya sido de ayuda para ti
si puedes compartirlo con tus conocidos te lo agradeceria mucho
NO TE OLVIDES DE
COMETAR.(EN INICIO)
miércoles, 25 de noviembre de 2015
NETBEANS
¿QUE ES?
Netbeans permite el uso de un amplio rango de tecnologías de
desarrollo tanto para escritorio, como aplicaciones Web, o para dispositivos
móviles. Da soporte a las siguientes tecnologías, entre otras: Java, PHP,
Groovy, C/C++, HTML5,… Además puede instalarse en varios sistemas operativos:
Windows, Linux, Mac OS, etc.Suele dar soporte a casi todas las novedades en el
lenguaje Java. Cualquier preview del lenguaje es rápidamente soportada por
Netbeans. Asistentes para la creación y configuración de distintos proyectos,
incluida la elección de algunos frameworks. Buen editor de código,
multilenguaje, con el habitual coloreado y sugerencias de código, acceso a
clases pinchando en el código, control de versiones, localización de ubicación
de la clase actual, comprobaciones sintácticas y semánticas, plantillas de
código, herramientas de refactorización,… y un largo etcétera.
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
¿QUE ES?
La programación
Orientada a objetos (POO) es una forma especial de programar, más cercana a
como expresaríamos las cosas en la vida real que otros tipos de programación.
Con la POO tenemos
que aprender a pensar las cosas de una manera distinta, para escribir nuestros
programas en términos de objetos, propiedades, métodos y otras cosas que
veremos rápidamente para aclarar conceptos y dar una pequeña base que permita
soltarnos un poco con este tipo de programación
CARACTERÍSTICAS
MODULARIDAD: Es la propiedad que permite
subdividir una aplicación en varias partes.
ABSTRACCION: Denota las características de un
objeto donde se capturan sus comportamientos.
ENCAPSULAMIENTO: Reunir a todos los elementos
que pueden ser considerados pertenecientes aun misma entidad.
HERENCIA: las clases no están aisladas si no
que se relacionan entre si formando una jerarquía de clasificación
POLIMORFISMO: Comportamientos diferentes,
asociados a objetos distintos, pueden compartir en mismo nombre.
domingo, 22 de noviembre de 2015
LENGUAJES DE PROGRAMACION
¿QUE ES?
Los lenguajes de
programación son herramientas que nos permiten crear programas y software.
Entre ellos tenemos Delphi, Visual Basic, Pascal, Java, etc.Una computadora
funciona bajo control de un programa el cual debe estar almacenado en la unidad
de memoria; tales como el disco duro.
¿PARA QUE SIRVE?
Sirve para hacer cualquier
programa. Desde tu sistema operativo, tu navegador, tu reproductor de música,
yahoo respuestas, videojuegos en las consolas y en el pc... etc. Son diseñados
con la idea de facilitar la creación de programas, ya que el ordenador trabaja
de forma binaria, y la programación de forma binaria es muy complicada.
SE DIVIDE EN:
Lenguajes
de bajo nivel:
Son fáciles de aprender y muy comprensibles aunque no suelen ser muy potentes
Lenguajes de nivel medio:
Punto intermedio ya que posibilitan usar las herramientas de bajo nivel con una sintaxis mas sencilla.
Lenguaje de alto nivel:
Son lenguajes de complejo aprendizaje pero a la ves son mas rápidos y potentes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)